ECOTURISMO EN LOS PICOS DE EUROPA

Ecoturismo.- El ecoturismo es el viaje a un área natural para conocerla, interpretarla, disfrutarla y recorrerla, al tiempo que se aprecia y contribuye de forma práctica a su conservación, sin generar impactos sobre el medio y repercutiendo positivamente en la población local”.

Así es como se definió el termino ecoturismo en el I Congreso Nacional de Ecoturismo de Daimiel en noviembre de 2016.

Niños viendo fauna
Niños viendo fauna

El Parque Nacional de Picos de Europa es actualmente el tercer P.N. de España en cuanto al número de visitantes anuales recibidos. Con este dato nos podemos hacer una idea de la diversidad de público que acude a este espacio natural protegido.

En la vertiente asturiana de este parque, un grupo de empresarios relacionados con el turismo, hemos decidido crear una asociación de ecotursimo. La intención es realizar un turismo ambientalmente sostenible y, a la vez, dar visibilidad a nuestra forma de trabajar y la forma en que los turistas la disfrutan.

La Asociación de Ecoturismo de España, engloba las asociaciones de ecoturismo nacionales que han pasado los filtros pertinentes. Esto asegura su buena forma de trabajar en pro de un turismo que ofrece experiencias en la naturaleza a la vez que cuida de su medio ambiente.

Esta es la próxima meta de nuestra asociación: formar parte de ese selecto club. A él solo tienen acceso las asociaciones que cumplen unos requisitos especiales. Esperamos poder entrar en breve.

PARTICIPANTES DE ECOPICOS DE EUROPA

Nuestra asociación, Ecopicos de Europa, se creó en junio de por 2019 por los siguientes empresarios:

ALOJAMIENTOS

El Conventu del Asturcon

San Francisco Rural

Alojamientos la Regoria

Apartamentos Río Aliso

Albergue Casa de la Montaña

FUNDACIÓN

Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos

ACADEMIA DE IDIOMAS

Peak Me

EMPRESAS DE ACTIVIDADES

Guía turístico y de actividades en montaña

Birding Picos de Europa

Pronatura, turismo sostenible

Birdwatch Asturias

Estas con las semillas con las que queremos implantar una forma diferente de conocer esta zona de Asturias. Disfrutando de la naturaleza que nos brinda El Parque Nacional Picos de Europa. Ayudando a conservarlo al hacer nuestras actividades de una forma ambientalmente respetuosa. Compensando la huella de carbono generada por nuestra actividad. Comprando productos locales y fijando población, es decir, repercutiendo positivamente en la población local.

En nuestro caso particular, hacemos anualmente un cálculo de las emisiones de carbono generadas en nuestra actividad, para hacer una conversión económica y destinar ese dinero a dos fines:

Fundación para la conservación del Quebrantahuesos

Proyecto Roble

Deja una respuesta