Descenso del Sella y naturaleza
El famoso descenso del Sella en piraguas es conocido como una actividad de diversión, en ocasiones relacionada con jaleo y ruidos. Considerada como una actividad puramente lúdica, no es la única con la que podemos disfrutar del río.
Nuestra propuesta es hacer un descenso del río realizando una interpretación natural del mismo.
¿Qué veremos?
En nuestro recorrido hablaremos de los árboles que lo pueblan, las aves que lo habitan, los peces que nadan en sus aguas, los insectos que veremos y la evolución geológica del río.
Realizaremos paradas donde, además de descansar físicamente, l@s alumn@s podrán observar nidos de aves como los aviones zapadores. Esta especie es la única de la familia que excava un túnel en la pared para anidar. También nos fijaremos en los peces como el salmón, que en primavera remonta el Sella hasta el lugar donde desovará. Podrán observar y aprender a distinguir las libélulas que utilizan la vegetación ribereña para alimentarse y hacer su puesta de huevos en las aguas del río.
Realizarán el descenso del Sella de una forma lúdica, pero aprendiendo cómo participan todos los intérpretes activos en un río. Cuando salgan del agua se habrán divertido con la actividad, pero además tendrán una nueva visión de los ríos y de su ecología.
Este taller puede ser una excelente opción como actividad de fin de curso, cuando las aguas del Sella no están tan frías como en invierno.
Es necesario estar en el punto de inicio un poco antes, para ponerse los chalecos salvavidas y, en caso de ser necesario, el traje de neopreno. En caso de lluvia ligera la actividad se hace igual.
CUÁNDO: Desde Semana Santa.
DURACIÓN: 6 horas aproximadamente (incluyendo preparación y ducha).
DÓNDE: en el río Sella, salida desde Arriondas.
EDADES: El taller está recomendado para edades entre los 5 y los 16 años. Es necesario saber nadar.