IV curso de iniciación a la ornitología en Picos de Europa

curso de iniciacion a la ornitologia
Curso de iniciación a la ornitología

Volvemos a Bejes para impartir el IV curso de iniciación a la ornitología, esta vez será los días 7, 8 y 9 de octubre, como ya es costumbre lo hacemos en colaboración con el Albergue La Aldea.

Como en otras ocasiones, la intención es la de pasar un fin de semana en la naturaleza, en este caso con la temática de las aves, una buena forma de aprender a manejarse en el mundo de la ornitología. Podéis ver como se ha desarrollado algún curso anterior a este.

Durante estos dos días aprenderemos a usar las guías de identificación de aves, los prismáticos, el telescopio terrestre y, además, disfrutaremos de un entorno precioso, conoceremos a otras personas con inquietudes parecidas. Por si fuese poco, podremos disfrutar de la elaboración de esos platos tan ricos que hace Begoña y de la inestimable compañía de Miguel, que nos acompañara en los paseos por los alrededores del entorno del albergue, contándonos divertidas historias como solo el sabe hacer.

El viernes, servirá para instalarnos, conocernos y contaros como será el desarrollo del curso.

El sábado empezaremos con la parte teórica, uso de los distintos equipos y, a continuación, el primer paseo para poner en práctica lo aprendido anteriormente. Regresaremos al albergue para disfrutar de la comida y por la tarde volveremos a salir a una zona diferente de la de por la mañana.

El domingo, después del desayuno saldremos a pajarear por otro sitio, la idea es despedirnos de Begoña y Miguel en el Albergue. Ya saldremos con todo nuestro equipaje, nos iremos a ver aves a la Ría de San Vicente de la Barquera, de esta forma podremos disfrutar de otro tipo de aves, lo cual ayudara a ampliar los conocimientos. Pasaremos por allí la mañana, comeremos el picnic que nos habrán preparado y después de una comida campestre nos despediremos, de forma que tengamos la tarde libre para viajar de vuelta a casa.

Participantes consultando las guías de aves para identificar una especie
Participantes consultando las guías de aves para identificar una especie

EL coste del curso es de 75€ por persona que se pagara a Birdwatch Asturias, el alojamiento incluyendo la cena del viernes, desayuno, comidas y cena del sábado y desayuno y comida (picnic) del domingo, será de 75€ que pagareis al albergue directamente.

Para que se pueda llevar a cabo tendrá que haber inscritas un mínimo de 4 personas, y tendrá un máximo de 10 personas.

En los cursos anteriores pudimos disfrutar de la observación de muchas especies de aves, os dejamos un listado con algunas de ellas:

Paloma torcaz  Columba palumbus https://www.seo.org/ave/paloma-torcaz/

Lechuza común Tyto alba https://www.seo.org/ave/lechuza-comun/ (oída)

Cárabo común Strix aluco https://www.seo.org/ave/carabo-comun/ (oído)

Buitre leonado Gyps fulvus https://www.seo.org/ave/buitre-leonado/https://www.seo.org/ave/culebrera-europea/

Busardo ratonero Buteo buteo  https://www.seo.org/ave/busardo-ratonero/

Pito real ibérico Picus sharpei https://www.seo.org/ave/pito-real/

Pico picapinos Dendrocopos major https://www.seo.org/ave/pico-picapinos/

Corneja negra Corvus corone https://www.seo.org/ave/corneja-comun/

Chova piquigualda Pyrrhocorax graculus https://www.seo.org/ave/chova-piquigualda/

Chova piquirroja Pyrrhocorax pyrrhocorax https://www.seo.org/ave/chova-piquirroja/

Carbonero común Parus major https://www.seo.org/ave/carbonero-comun-2/

Herrerillo común Cyanistes caeruleus  https://www.seo.org/ave/herrerillo-comun/

Avión roquero Ptyonoprogne rupestris https://www.seo.org/ave/avion-roquero/

Mosquitero papialbo Rhadina Bonelli  https://www.seo.org/ave/mosquitero-papialbo/

Curruca capirotada Sylvia atricapilla https://www.seo.org/ave/curruca-capirotada/

Agateador europeo Certhia brachydactyla  https://www.seo.org/ave/agateador-europeo-2/

Trepador azul Sitta europaea https://www.seo.org/ave/trepador-azul/

Chochín común Troglodytes troglodytes  https://www.seo.org/ave/chochin-comun/

Mirlo acuático europeo Cinclus cinclus https://www.seo.org/ave/mirlo-acuatico-europeo/

Mirlo común Turdus merula https://www.seo.org/ave/mirlo-comun/

Zorzal común Turdus philomelos  https://www.seo.org/ave/zorzal-comun/

Petirrojo europeo Erithacus rubecula https://www.seo.org/ave/petirrojo-europeo/

Colirrojo tizón Phoenicurus ochruros https://www.seo.org/ave/colirrojo-tizon/

Tarabilla europea Saxicola torquatus  https://www.seo.org/ave/tarabilla-comun/

Acentor común Prunella modularis  https://www.seo.org/ave/acentor-comun/

Gorrión común Passer domesticus  https://www.seo.org/ave/gorrion-comun/

Lavandera blanca Motacilla alba  https://www.seo.org/ave/lavandera-blanca/

Pinzón vulgar Fringilla coelebs  https://www.seo.org/ave/pinzon-vulgar/

Pardillo común Linaria cannabina  https://www.seo.org/ave/pardillo-comun/

Escribano montesino Emberiza cia  https://www.seo.org/ave/escribano-montesino/

Deja una respuesta