CURSO A CARGO DE BIRDWATCH ASTURIAS 75€
ALOJAMIENTO Y PENSIÓN COMPLETA EN ALBERGUE LA ALDEA 75€
El Parque Nacional Picos de Europa será el escenario del V Curso de iniciación a la ornitología, volveremos a Bejes, en la provincia de Cantabria, un sitio con unas vistas impresionantes, donde podremos disfrutar de las aves que habitan sus cortados y bosques.
En estos cursos lo importante es disfrutar de un fin de semana diferente, en plena naturaleza, conociendo gente con inquietudes similares y desconectando de nuestra rutina habitual.
¿Cuándo es el curso?
En esta ocasión vamos a impartir el curso en plena primavera, los días 12, 13 y 14 de mayo, cuando los pájaros estarán mas activos, en busca de comida para sus crías, lo cual hará que se pueda disfrutar de un mayor número de aves.
¿Dónde me voy a alojar?
Como siempre que vamos a Bejes, nos alojaremos en el albergue La Aldea, donde Begoña y Miguel nos cuidarán como sólo ellos saben hacer. Sus mimos, buen carácter, así como sus guisos, son conocidos en la zona.
Tanto el desayuno y la comida como la cena, están incluidos en el precio. La comida del domingo 14 también se incluye en su oferta.
¿Qué puedo aprender?
Se trata de un curso para aprender a manejar los prismáticos, el telescopio terrestre y las guías de identificación de aves. Con el método que enseñamos en el curso podrás aprender a identificar las aves de cualquier lugar del mundo.
No se trata de conocer todas las aves, no hay que aprenderse todas, el objetivo del curso es conocer los pasos para poder identificarlas.
¿Qué vamos a hacer en el curso?
Nos encontraremos el viernes por la tarde para conocernos, cumplimentar la entrada en el alojamiento, explicar los detalles del curso, horarios y tiempos.
Durante la cena empezaremos a conocernos un poco mejor, entre platos y risas, para ir a descansar y cargar las baterías para el día principal.
Por la mañana, después del desayuno, empezaremos con la parte teórica. Empezar a saber cómo usar los equipos y las guías de identificación. Una vez hayamos aprendido esta parte nos iremos a dar el primer paseo y poner en práctica lo aprendido a primera hora. Regresaremos a comer y, después, haremos otra salida hasta la hora de cenar.
El domingo por la mañana iremos a otra zona y regresaremos para comer. Después podremos regresar a casa recordando lo aprendido y disfrutado.
¿Cuál es el precio?
El precio de este curso de iniciación a la ornitología es de 75€, incluido el uso de los prismáticos y el uso del telescopio terrestre y de las guías de identificación, así como la formación, seguro de responsabilidad civil y de accidentes.
El precio del alojamiento, en pensión completa, es de 75€, a cargo de Albergue La Aldea.
Para más información del curso puedes contactar con nosotros en los números 618357342 / 644461546.
Para más información del alojamiento puedes contactar con ellos en el número 628736966.
Algunas especies que hemos visto en otros años
Paloma torcaz Columba palumbus https://www.seo.org/ave/paloma-torcaz/
Lechuza común Tyto alba https://www.seo.org/ave/lechuza-comun/ (oída)
Cárabo común Strix aluco https://www.seo.org/ave/carabo-comun/ (oído)
Buitre leonado Gyps fulvus https://www.seo.org/ave/buitre-leonado/https://www.seo.org/ave/culebrera-europea/
Busardo ratonero Buteo buteo https://www.seo.org/ave/busardo-ratonero/
Pito real ibérico Picus sharpei https://www.seo.org/ave/pito-real/
Pico picapinos Dendrocopos major https://www.seo.org/ave/pico-picapinos/
Corneja negra Corvus corone https://www.seo.org/ave/corneja-comun/
Chova piquigualda Pyrrhocorax graculus https://www.seo.org/ave/chova-piquigualda/
Chova piquirroja Pyrrhocorax pyrrhocorax https://www.seo.org/ave/chova-piquirroja/
Carbonero común Parus major https://www.seo.org/ave/carbonero-comun-2/
Herrerillo común Cyanistes caeruleus https://www.seo.org/ave/herrerillo-comun/
Avión roquero Ptyonoprogne rupestris https://www.seo.org/ave/avion-roquero/
Mosquitero papialbo Rhadina Bonelli https://www.seo.org/ave/mosquitero-papialbo/
Curruca capirotada Sylvia atricapilla https://www.seo.org/ave/curruca-capirotada/
Agateador europeo Certhia brachydactyla https://www.seo.org/ave/agateador-europeo-2/
Trepador azul Sitta europaea https://www.seo.org/ave/trepador-azul/
Chochín común Troglodytes troglodytes https://www.seo.org/ave/chochin-comun/
Mirlo acuático europeo Cinclus cinclus https://www.seo.org/ave/mirlo-acuatico-europeo/
Mirlo común Turdus merula https://www.seo.org/ave/mirlo-comun/
Zorzal común Turdus philomelos https://www.seo.org/ave/zorzal-comun/
Petirrojo europeo Erithacus rubecula https://www.seo.org/ave/petirrojo-europeo/
Colirrojo tizón Phoenicurus ochruros https://www.seo.org/ave/colirrojo-tizon/
Tarabilla europea Saxicola torquatus https://www.seo.org/ave/tarabilla-comun/
Acentor común Prunella modularis https://www.seo.org/ave/acentor-comun/
Gorrión común Passer domesticus https://www.seo.org/ave/gorrion-comun/
Lavandera blanca Motacilla alba https://www.seo.org/ave/lavandera-blanca/
Pinzón vulgar Fringilla coelebs https://www.seo.org/ave/pinzon-vulgar/
Pardillo común Linaria cannabina https://www.seo.org/ave/pardillo-comun/
Escribano montesino Emberiza cia https://www.seo.org/ave/escribano-montesino/