Un día en la Ría de Villaviciosa

Amanece nublado y con una ligera lluvia, pero parece que puede mejorar el día. Preparamos los prismáticos y los telescopios y nos vamos a pajarear a la Ría de Villaviciosa. Es el mes de noviembre y aún es pronto para que la ría tenga gran afluencia de aves invernantes.

Apenas hay gente y no se ve mucho movimiento de aves. Da igual, siempre se puede ver algo, hay que ser persistentes.

El Cierrón, ría de Villaviciosa
El Cierrón, en la ría de Villaviciosa

Hemos improvisado tanto esta salida que no hemos mirado la tabla de mareas: está llena. Siempre es mejor ir a ver aves con marea baja, pero ya estamos aquí, no hay marcha atrás.

Dadas las condiciones de la marea nos inclinamos por visitar la zona de El Cierrón. Al poco de llegar comienzan a mostrarse los ánades reales y, en cuanto nos quedamos un rato quietos, aparecen más especies de aves acuáticas.

Garza real entre vegetación
Una garza real se esconde en la vegetación

El día va mejorando y la temperatura hace que se disfrute más de la observación.

Parece que las aves también se animan con la mejora de la temperatura. Una pareja de buitrones se deja ver muy cerca de nosotros. A lo lejos, un grupo de agachadizas aprovecha para lavarse un poco y secarse con los mínimos rayos de sol que aparecen.

Moviéndonos un poco podemos oír cómo una cigüeñuela nos avisa de su presencia con sus chillidos. Un poco más lejos hay un archibebe claro buscando alimento sin hacer caso de nuestra presencia.

Macho de cerceta común
Macho de cerceta común

Poco a poco se pasa la mañana y tenemos que empezar a pensar en regresar, no sin antes poder disfrutar de unas cercetas comunes que han salido de entre la vegetación para también hacernos disfrutar con ellas.

Si en alguna ocasión estáis por Asturias y tenéis ganas de venir a disfrutar de las aves de la Ría de Villaviciosa, podéis echar un vistazo a la actividad que realizamos allí.

Esta ría es un escenario espectacular para todos aquellos a quienes les guste la observación de aves. Si no sabes mucho sobre ellas, aquí tienes un espacio perfecto para aprender mucho y de forma fácil. Pero, si ya eres un observador aficionado, aquí encontrarás un lugar estupendo para disfrutar viendo todas las especies que habitan este territorio.

 

 

Listado de las especies que vimos

Pincha en cada una de ellas para tener más información

Agachadiza común

Ánade azulón

Andarríos chico

Archibebe claro

Busardo ratonero

Cigüeñuela común

Cisticola buitrón

Cerceta común

Garceta común

Garza real

Lavandera cascadeña

Mirlo común

Mosquitero común

Pinzón vulgar

Petirrojo europeo

Tarabilla europea

Verderón común

 

Deja una respuesta