Águila pescadora y quebrantahuesos: volando de nuevo en la Cornisa Cantábrica

Experiencia águila pescadora y quebrantahuesos
Experiencia águila pescadora y quebrantahuesos

En los cielos de la Cornisa Cantábrica, dos rapaces muy especiales están escribiendo su historia de regreso. Hablamos del águila pescadora y del quebrantahuesos, dos aves tan impresionantes como distintas, que durante décadas han estado ausentes o en grave peligro… pero que hoy, gracias al esfuerzo de muchas personas, están volviendo a surcar nuestros cielos.

Y lo mejor de todo: ahora puedes verlas en libertad y conocerlas de cerca gracias a una experiencia única de ecoturismo en Cantabria y Asturias. ¿Te animas?

🐟 Águila pescadora: la cazadora de los mares

águila pescadora planeando
águila pescadora planeando

Verla lanzarse en picado sobre el agua es uno de esos espectáculos que dejan sin aliento. El águila pescadora es una rapaz migradora que normalmente pasa los inviernos en África occidental, en lugares como Senegal, y regresa al norte de Europa en primavera para criar. Pero algo está cambiando…

Gracias a los trabajos de conservación realizados por Ecoturismo Bahía de Santander, varias águilas pescadoras han empezado a invernar e incluso criar en la zona, algo que no ocurría desde hace muchos años. En 2022 se produjo el primer caso documentado de cría en décadas y, desde entonces, han vuelto a repetir con éxito en 2023 y 2024. Con suerte, este año también tendremos nuevas incorporaciones al cielo cántabro. ¡Crucemos los dedos!

💀 Quebrantahuesos: el ave que come huesos (sí, de verdad)

Quebrantahuesos alimentándose
Quebrantahuesos alimentándose

El quebrantahuesos es una criatura de otro tiempo. Este buitre de montaña, tan elegante como enigmático, se alimenta exclusivamente de huesos. No es broma: es el único animal en el mundo con esa dieta.

En los años 70 desapareció de los Picos de Europa por culpa de la caza y el veneno. Pero hoy, gracias a la increíble labor de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, esta especie ha vuelto a criar en libertad. En 2020 nació el primer pollo en 70 años y, desde entonces, cada año es motivo de esperanza y celebración: en 2022 nacieron dos más y este año… ¡ya hay tres pollos nuevos!

Geoparque de Costa Quebrada

Costa Quebrada
Costa Quebrada

El sábado por la mañana, antes de embarcar, se incluye una visita al Geoparque Costa Quebrada de la mano de Nansa Natural.

Una actividad de Geoturismo, donde podrás pasear por la evolución de millones de años en la costa de Santander, un sencillo paseo en las inmediaciones de esta ciudad marinera acompañados por un guía de la empresa Nansa Natural que hará una interpretación de geología y medioambiente, para tener una visión completa de este espacio.

🌿 Vive la experiencia: naturaleza salvaje, muy cerca de ti

Si estás buscando una experiencia auténtica de ecoturismo, te proponemos un plan que no vas a olvidar. En colaboración con Nansa Natural, empresa de ecoturismo y agencia de viajes, hemos diseñado una escapada perfecta para los amantes de las aves y la naturaleza.

Se han organizado dos paquetes para los días 23 y 24 en el mes de mayo y los días 13 y 14 en junio.

📍 Viernes – Quebrantahuesos en los Picos de Europa
El mejor día para observarlos. Coincide con el aporte de alimento que se realiza como parte del programa de reintroducción, una oportunidad única para ver de cerca su comportamiento social. Acompañados por expertos, viviréis una jornada increíble en plena montaña.

📍 Sábado – Mañana en el Geoparque Costa Quebrada
Ruta interpretativa por uno de los paisajes más espectaculares del Geoparque Costa Quebrada, de la mano de los guías de Nansa Natural. Naturaleza, geología, historia y biodiversidad en estado puro.

📍 Sábado – Tarde en barco por la Ría de Cubas
Punto culminante: una travesía en barco para observar a las águilas pescadoras en acción. Con la marea alta (el mejor momento), las posibilidades de verlas pescar o planear sobre el agua son altísimas. Una experiencia relajante y emocionante a partes iguales.

📌 ¿Quieres más info?

Toda la información y reservas están disponibles en la web de Nansa Natural, la agencia encargada de organizar esta escapada de ecoturismo tan especial.

🌍 https://nansanatural.es/event/aguila-pescadora-y-quebrantahuesos-volando-de-nuevo-en-la-cornisa-cantabrica/

Prepárate para vivir una experiencia única, rodeado de naturaleza salvaje, aves majestuosas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Y lo más importante: con tu visita estarás apoyando directamente la conservación de dos especies únicas que merecen seguir volando alto.